proceso de lavado de cisterna

¿Cómo lavar una cisterna de agua potable?

¿No sabes cómo lavar una cisterna? ¿Te preocupa no dejarla realmente limpia? En nuestro hogar es fundamental mantener limpios las cisternas y tinacos, para garantizar la mejor calidad del agua que utilizamos en nuestras tareas diarias.

Como sabes, lamentablemente en la Ciudad de México el agua que llega a nuestros hogares puede llegar con residuos que poco a poco se impregnan en estos depósitos y crean desde sedimentos hasta algas, bacterias y otros contaminantes que ponen en riesgo la salud de tu familia.

Por esto, te compartimos ahora una serie de consejos que te ayudarán a mantener tu cisterna o tinaco limpio y libre de bacterias.

¿Cada cuánto tiempo debo lavar mi cisterna?

Tanto las cisternas como los tinacos deben permanecer sellados correctamente para evitar la aparición de plagas como mosquitos, cucarachas, caracoles, entre otras. Pero, como señalamos anteriormente, el agua del suministro público puede contener residuos que acumulen barro en el fondo de los depósitos.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud, lo recomendable es lavar y desinfectar tanto la cisterna como el tinaco mínimo dos veces al año.

¿Cómo lavar una cisterna de forma adecuada?

Primero debes tomar en cuenta que lo recomendable es lavar en conjunto la cisterna y el tinaco, para evitar que el agua sucia pase de un depósito a otro. Recuerda que lo mejor es depositar el agua sucia que extraigas de estos depósitos en los lugares adecuados (coladeras).

Conoce los diversos productos recomendamos para lavar una cisterna

A primera vista, parece sencillo utilizar cualquier producto de limpieza para lavar los depósitos de agua, pero no todos están recomendados ya que sus residuos pueden contaminar el agua limpiar después del lavado. Los productos más recomendados son:

  • Detergentes alcalinos suaves. Su composición alcalina elimina todos lo virus y bacterias que puedan encontrarse en tus depósitos, y encuentras una gran variedad en el mercado.
  • Detergentes biodegradables o de grado alimenticio. Además de desinfectar, estos detergentes no dejan residuos tóxicos ni desgastan las superficies internas de los depósitos, pero siempre debe aplicarse con algunas precauciones.
  • Hipoclorito de sodio. Se puede utilizar cloro doméstico para desinfectar tu cisterna o tinaco después del lavado, lo que eliminará diversos virus y bacterias.
  • Jabón neutro. Su ph no es agresivo, lo que evita contaminar el agua o dañar los materiales de la cisterna, y debe combinarse con algún desinfectante biodegradable.

Otros materiales para la limpieza de tu cisterna

Pero, ¿cómo lavar una cisterna con solo detergente? También necesitarás una serie de herramientas para llevar a cabo la limpieza de tu cisterna o tinaco.

  • Cepillos de cerdas duras
  • Cubetas
  • Escoba o jalador
  • Esponjas o trapos
  • Atomizador
  • Escalera, si la cisterna es profunda
  • Manguera de alta presión (opcional)
  • Mascarilla
productos y herramientas para lavar una cisterna

Procedimiento para lavar una cisterna fácilmente

Ahora con todo listo, te compartimos una serie de consejos que facilitarán el como lavar una cisterna y que quede impecable.

  • Vaciar la cisterna. El primer paso es cerrar la llave de paso que suministra el agua en tu cisterna, y vaciarla completamente. El agua que salga puede utilizarla para regar las plantas o lavar el patio.
  • Retira los residuos. Si encuentras sedimentos sólidos como barro, piedras, hojas o insectos, retíralos adecuadamente del fondo. Deposita estos residuos en la basura.
  • Cepillado de paredes y fondo. Utiliza el cepillo y el producto de limpieza de tu elección de los antes sugeridos para tallar en todas las superficies internas de tu cisterna, presta atención a las esquenas, uniones, y cualquier área donde notes moho. Si tienes una manguera a presión, puedes usarla para desprender más fácilmente la suciedad impregnada en las paredes de la cisterna.
  • Enjuagar. Con abundante agua limpia, enjuaga la cisterna hasta eliminar los restos de detergente y suciedad. Dependiendo del detergente, asegúrate de no dejar residuos que puedan contaminar el agua limpia.
  • Desinfectar. Utiliza una solución de cloro casero diluido, u otro desinfectante, y aplícalo sobre las superficies de la cisterna con ayuda del atomizador. Deja actuar el desinfectante mínimo 30 minutos para que haga efecto, y procede a enjuagar nuevamente.
  • Llena la cisterna. Al terminar el lavado, llena la cisterna a la mitad. Después, deja salir por las llaves el agua, que podría contener residuos de desinfectante o sedimentos de la tubería. Cuando el agua se vea claramente más limpia, cierra las llaves y llena nuevamente la cisterna para ponerla en función.
como lavar una cisterna

5 Consejos adicionales

  1. Realiza el lavado con buena ventilación para evitar inhalar vapores tóxicos de los detergentes o desinfectantes, pues en lugares cerrados pueden ser dañinos.
  2. No uses productos químicos agresivos no aptos para el contacto con agua potable.
  3. Durante el lavado, inspecciona la cisterna para detectar posibles fisuras o grietas en las paredes de la cisterna, y de ser necesario, repáralas.
  4. Lava también las tapas y tuberías conectadas a la cisterna, ya que también pueden acumular suciedad.
  5. Recuerda que en el agua sucia pueden desarrollarse diversos virus y bacterias como el E. coli, la Salmonella o el Rotavirus, por lo cual la desinfección de la cisterna es esencial.

Como puedes ver, el cómo lavar una cisterna es un proceso sencillo pera tardado, necesario para el bienestar de ti y tu familia. Un servicio profesional de lavado de cisternas puede realizar esta actividad en un tiempo reducido, asegurando una limpieza y desinfección eficaces, para mantener el suministro de agua de tu hogar limpio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button