cisternas de pvc

Cisternas de PVC, la mejor opción para tu hogar

¿No sabes qué tipo de cisterna comprar para tu casa? ¿Buscas una opción accesible y duradera? Al día de hoy, las cisternas de pvc o prefabricadas son la solución más rentable para almacenar agua potable.

En México, una amplia variedad de empresas se destacan por diseñar cisternas durables, resistentes y económicas. Al ser fáciles de instalar, las cisternas de pvc se pueden adaptar para su uso en el hogar o la industria, dependiendo de su capacidad.

A su vez, estos depósitos pueden almacenar otros líquidos como aceites, fertilizantes, pesticidas o productos químicos, siempre y cuando su diseño sea adecuado para esto.

Características de las cisternas de PVC

Las cisternas hechas de material PVC presentan diversas cualidades como:

  • El pvc, al ser un material resistente a la corrosión, brinda a la cisterna una larga vida útil a la intemperie en condiciones climáticas extremas, y a resistir diversos productos químicos.
  • Las cisternas de pvc son mucho más livianas si las comparamos con las hechas de concreto o metal, lo que facilita su transporte e instalación, principalmente en sitios elevados o estrechos.
  • En el mercado hay una gran variedad de cisterna de pvc en diferentes capacidades, lo que permite elegir tanques pequeños desde 250 litros hasta modelos exclusivos para industrias que requieran almacenar varios miles de litros.
  • El diseño de estos depósitos se centra en evitar filtraciones externas e internas, lo que mantiene una alta calidad en el agua que almacena.
  • El pvc evita la acumulación de sedimentos y algas en su interior, además de prevenir la aparición de malos olores, lo que facilita su mantenimiento.
cisterna de pvc

¿Qué debo saber antes de comprar una cisterna de PVC?

6 ventajas de las cisternas de plástico

  1. Son resistentes al paso del tiempo, sin oxidarse o agrietarse fácilmente, en comparación con las cisternas de metal.
  2. Por lo general, los modelos de pvc son más económicos que otras opciones en el mercado.
  3. Al ser ligeras, no se requiere maquinaria pesada para transportarlas ni para colocarlas en su sitio final.
  4. Pueden ser instaladas tanto en interiores como exteriores, y pueden adaptarse a la forma del espacio que necesites, ya que hay horizontales, verticales, cuadradas, etc.
  5. Muchos fabricantes ofrecen cisternas de pvc reciclable, lo que reduce el impacto ambiental de su manufactura.

4 desventajas de las cisternas de PVC

  1. Una mala instalación o varios golpes severos pueden dañar la integridad de la cisterna, logrando incluso que se deforme.
  2. La exposición directa a los rayos UV del sol de forma prolongada, puede debilitar el material de la cisterna, reduciendo su vida útil. Diversos modelos incluyen protección UV si la cisterna no será enterrada completamente.
  3. Las cisternas de pvc no están diseñadas para almacenar líquidos a temperaturas extremadamente altas, ya que el material podría deformarse.
  4. A diferencia de las cisternas de concreto, las capacidades de los depósitos de pvc son establecidas por su fabricante, por lo tanto, se tendría que buscar aquella que se ajuste a lo requerido.
cisterna de pvc bajo tierra

¿Cómo mantengo limpia mi cisterna de PVC?

Para mantener limpia tu cisterna o depósito de agua, te compartimos estas 6 recomendaciones:

  1. Las cisternas, y cualquier depósito de agua potable, deben lavarse mínimo cada seis meses, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
  2. Antes de lavarla, debes vaciar el agua en su interior y cerrar la llave de paso para así evitar que el agua sucia recorra las tuberías.
  3. Aunque las cisternas de pvc no representan un riesgo para la salud, es recomendable utilizar una mascarilla durante su lavado si es que se accede a su interior.
  4. Para lavar las superficies de la cisterna, no utilices detergentes con aroma, cloro o lejía, pues estos productos pueden dañar la integridad del depósito y la calidad del agua potable.
  5. Recuerda enjuagar con abundante agua después de la limpieza, para no dejar exceso de jabón en su interior.
  6. Después de lavar la cisterna, deja que se llene nuevamente de agua antes de abrir las llaves de lavabos o grifos, ya que pueden generar burbujas de aire que obstruirán la tubería.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button